Qué
le pasa a mi cuerpo con el stress?
Reconociendo y
aprendiendo de nuestro único e irrepetible rompecabezas
biológico y humano en los cuatro planos: Físico,
Mental, Emocional
y Espiritual
El stress y el cuerpo
En líneas generales la palabra
stress representa a la "tensión"
según refiere Alexander Lowen en su libro de
bioenergética: la tensión es consecuencia
de la imposición de una fuerza, o presión
en el organismo que reacciona a ella movilizando su
energía.
Si el sistema mente cuerpo puede escapar a dicha fuerza,
el sujeto escapará a la tensión. Estas
tensiones están asociadas con la personalidad
y la capacidad que tiene el individuo para enfrentarlas.
Segmento ocular:
Es nuestra primer pieza en este fascinante rompecabezas.
Si consideramos al concepto de grounding (enraizamiento)
como "sentido de realidad" podemos decir que
la zona ocular es el 2°órgano
de grounding; el 1°órgano de grounding es
la piel, y el 3°son los
pies y piernas.
Foman parte de este segmento: la vista, el oído
y el olfato. La carencia de contacto visual
hace que el cuerpo y la mirada huyan hacia el interior.
Cómo se tensa este segmento?
Se produce una contracción que inmoviliza gran
parte o todos los músculos del ojo, frente, cuero
cabelludo lacrimales, además de la musculatura
profunda en la base del occipital. Esta contractura
es un mecanismo de defensa frente a una realidad dolorosa
e insoportable. El paciente puede quejarse de una banda
que presiona alrededor de la cabeza. La emoción
básica que está contenida en este segmento
es el miedo.
Signos y Síntomas:
Dolores de cabeza frontales, causados por elevación
crónica de las cejas, expresión constante
de ansiedad o sorpresa y contracción permanente
del entrecejo que denota preocupación o enojo.
Dolor de cabeza occipital, mareos que pueden responder
a tensiones profundas en la nuca y altera la visión
Principios
terapéuticos:
Trabajamos sobre la armadura con ejercicios movilizando
la frente y los párpados, las muecas y el trabajo
directo sobre los músculos occipitales son de
gran ayuda. Llorar es una de las liberaciones más
importantes del bloqueo ocular trabajando sobre esta
armadura restauramos la percepción y contacto
con el mundo
Hazte estas preguntas:
1° ¿cuándo me veo en el espejo ¿qué
veo en mis ojos?
2° ¿está mi mirada cristalizada en
alguna expresión?
3° ¿qué sentimiento me cuesta expresar
?
4° ¿qué ven los otros en mis ojos
?
5° ¿cómo responden los otros, a lo
que ven en mi mirada?
"los
ojos son las ventanas del alma"
En ellos se reflejan, la tristeza, la alegría,
la bronca, se congela la mirada. Quizás no podamos
cambiar nuestra historia; pero lo que sí podemos
es construir nuestra propia historia a partir de tomar
el timón de nuestras vidas haciéndonos
cargo tanto de lo bueno como de lo malo. Si aprendemos
a considerar que somos una " unidad": mente,
cuerpo, emociones y espiritu; tendríamos una
conciencia más integrada de lo que "somos",
y si trabajamos cada segmento de nuestro cuerpo en este
sentido tendríamos como resultado un cuerpo libre
de armaduras, sano y armónico, y por ende una
mejor proyección y calidad de vida; aportaríamos
más "vida a nuestra vida".
|